La organización Mundial de la Salud (OMS), declaró una pandemia el brote del coronavirus, que ha afectado a nivel mundial.
Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el coronavirus como una «pandemia», las dudas entre la población han comenzado a surgir, mismas que son combinadas con angustia y preocupación.
Pero, ¿qué es en realidad una pandemia?
Apegándonos al significado literal, una pandemia se trata de una enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.
El vocablo proviene del griego «pan», que significa todo y «demos» que tiene como significado pueblo; es decir, la expresión podemos definirla como una «propagación mundial«.
LA ÚLTIMA PANDEMIA QUE SE VIVIÓ
Sin duda el coronavirus es un caso que ha preocupado a la población a nivel mundial, y no es para menos, pues la propagación le ha costado la vida a cientos de personas. Mientras que otras tantas han sido afectadas por este virus.
Y por ello, es importante recordar la última pandemia que se vivió, la cual fue en 2009 con la gripe H1N1.
LA RECOMENDACIÓN
«Centrémonos en lo que podemos hacer y lo que tenemos que hacer, que es prepararnos. Cuando nos referimos a prepararnos, nos referimos a prepararnos para detectar casos, prepararnos para tratar casos, prepararnos para seguir contactos, prepararnos para implementar medidas de contención adecuadas«, mencionó el Doctor Mike Ryan, director ejecutivo de la OMS.